lunes, 14 de abril de 2025

Carraspique (Iberis saxatilis subsp. cinerea)

Carraspique
Iberis saxatilis (L). subsp. cinerea (Poir.) Font Quer
Poniente granadino
Foto Eduardo Castro Villegas (13/04/2025)

Reino: Plantae
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Iberis
Especie: Iberis saxatilis (L). subsp. cinerea

Planta herbácea de entre 4 (7)–35 cm. Cepa leñosa, que emite renuevos estériles con rosetas foliares y tallos fértiles más largos, erectos y foliosos, glabrescentes o pubescentes. 

hojas  pubescentes; racimo fructífero largo; fruto con lóbulos rectos en su borde interno.  

flores  dispuestas en inflorescencias en corimbo ebracteado, que se alarga en la fructificación formando racimo ± largo, Cada una de las flores zigomorfas, hermafroditas, tetrámeras. Cáliz con sépalos erectos o patentes; corola con pétalos dimorfos, los externos mucho más grandes, oblongo–espatulados, blancos o lilacinos cuando jóvenes; androceo con 6 estambres, tetradínamos; gineceo con ovario súpero, con 1 primordio por lóculo. Floración entre marzo y junio.

frutos en silícula comprimidos, ovado–subrectangulares, alguna vez subesféricos, con lóbulos con lóbulos rectos en su borde interno. Semillas 1 por lóculo.

hábitat matorrales heliófilos desarrollados sobre calizas, dolomías y margas yesíferas, entre 700–2000 m. de altitud.

distribución Centro y Sureste de la Península Ibérica

No hay comentarios:

Publicar un comentario