Mostrando entradas con la etiqueta Samoláceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samoláceas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

Pamplina de agua (Samolus valerandi)

Pamplina de agua
Samolus valerandi (Linnaeus,1753)
 En Vélez Benaudalla (22-06-2011)
En el Río Ízbor (24-06-2011)
Fotos AGMaldonado

En la Charca de Suárez, Motril
Fotos Pepe Marín (25-04-20015)

Reino: Plantae 
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Ericales
Familia: Samolaceae 
 Género: Samolus
Especie: Samolus valerandi

Planta herbácea, tierna, perenne de color verde. Raíces de hasta 6 cm., fibrosas, fasciculadas. Tallos entre 10-80 cm. de tamaño.

hojas subsésiles o con corto pecíolo, de obova­das a obovado-espatuladas, obtusas, ente­ras; las inferiores en roseta, las caulinares alternas y de  menor tamaño.

flores dispuestas en iinflorescencias racemosas, simples o algo ramificadas. Cada Flor con pedicelo filiforme y con bractéolas lineares. Cáliz con dientes triangulares. Corola con lóbulos redondeados, estrechados en la base, de color blanco. Estambres con filamento corto y anteras elipsoidales. Ovario acrescente (que sigue creciendo después de la fecundación). Florece entre junio y septiembre.

fruto cápsula globoso que contiene pequeñas semillas rugosas.

hábitat   zonas húmedas, como  carrizales y juncales en cursos de agua, suelos encharcados, también sobre paredones rezumantes.

distribución Asia, África, Centro y Oeste de Europa, Islas de Azores, Canarias y Madeira. Bien representada en la Península Ibérica y Baleares.

utilidades comestible, se usa en ensaladas. Es rica en ácido ascórbico (vitamina-C o antiescorbútica).