Planta herbácea de entre 60–120 cm. Rizomas con numerosas fibras pardas; raíces gruesas, carnosas. Escapo desarrollado, ramificado en la parte superior, a veces de base rojiza.
jueves, 10 de abril de 2025
Lirio amarillo, acoro bastardo, lirio acuático (Limniris pseudacorus)
Planta herbácea de entre 60–120 cm. Rizomas con numerosas fibras pardas; raíces gruesas, carnosas. Escapo desarrollado, ramificado en la parte superior, a veces de base rojiza.
sábado, 18 de mayo de 2024
Fresilla, fresillas, fresia (Freesia refracta)
Freesia refracta (Jacq.) Klatt, 1866
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
domingo, 30 de abril de 2023
Flor de iris con botón pajizo, lirio (Iris filifolia)
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Asparagales
domingo, 16 de abril de 2023
Gladiolo silvestre (Gladiolus communis)
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Asparagales
Familia: Iridaceae
Género: Gladiolus
Especie: Gladiolus communis
Categoría "Preocupación menor"
jueves, 2 de junio de 2022
Lirio silvestre, lirio menor (Gynandriris sisyrinchium)
Gynandriris sisyrinchium (L.) Parl.
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Especie: Gynandriris sisyrinchium
Con la Categoría "Preocupación menor"
Planta herbácea de entre 8-40 cm. de tamaño, con tuberobulbo ovoideo o globoso, envuelto por túnica fibrosa. Tallo erecto, simple o poco ramificado, cilíndrico, con una inflorescencia terminal y frecuentemente 1-3 inflorescencias laterales.
hojas bifaciales, subdísticas, de ordinario más largas que el tallo, lineares, curvadas y canaliculadas, terminadas en una punta fina.
inflorescencia espiciforme, con 1–5 flores o fascículos de flores alternos a lo largo del escapo, a veces flores solitarias. Las flores actinomorfas, hermafroditas, trímeras, pediceladas, rodeadas por 1–2 brácteas membranáceas apiculadas, pardo–claras. Tépalos libres hasta la base, los externos con uña erecta y limbo patente, ovado, de color azul–violeta con la base blanca, con una banda longitudinal basal amarilla. Tépalos internos con uña bien marcada y limbo oblanceolado, erecto, azul–violeta. Androceo con 3 estambres. Gineceo con ovario ínfero, pedicelado; estilos petaloideos. Florece entre marzo y abril.
frutos cápsulas apiculadas. Semillas oblongas u ovoideas, terminadas en una pequeña punta, negras.
hábitat claros de matorral y herbazal poco densos, en ambientes generalmente secos y un tanto alterados, de matiz litoral, en todo tipo de substratos; 0-800(1000) m. de altitud.
distribución región Mediterránea (Sur de Europa, Norte de África) y Suroeste de Asia –hasta Paquistán– Presente en la Mitad meridional de la Península Ibérica e Islas Baleares.
lunes, 2 de mayo de 2022
Azafrán silvestre, azafrán blanco (Crocus nevadesis)
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Especie: Crocus nevadensis
Catalogada en la categoría "Preocupación menor"
El azafrán blanco, es una planta bulbosa de entre 12-25 cm. de tamaño. También llamado azafrán de Sierra Nevada, al haberse pensado durante algún tiempo que solo se localizaba en este macizo montañoso.
Tuberobulbo ovoideo o globoso, con túnicas fibrosas pardas o pardo–anaranjadas.
hojas 3–7, todas basales, filiformes, envueltas por vainas membranáceas pardas.
flores actinomorfas, hermafroditas, trímeras, solitarias, que parten directamente del tuberobulbo. Perianto campanulado–infundibuliforme, con tubo mucho más largo que los lóbulos, envuelto por vainas membranáceas pardas; los tépalos son blanquecinos con venas violáceas. Androceo con estambres. Gineceo con ovario hipogeo; estilo que no sobrepasa a las anteras, con 3 ramas cuneiformes de ápice truncado, amarillento. Florece entre febrero y mayo.
fruto cápsula elipsoidea. Semillas de color pardo negruzco.
hábitat prados, pastos, rellanos de roquedos, y claros de matorrales y bosques, en zonas montañosas, indiferente al sustrato, 600–2200 m. de altitud
distribución Íbero–magrebí. Mitad Este de la Península Ibérica y Noroeste de África (Marruecos).
utilidades los bulbos se han consumido como aperitivo.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Lirio silvestre, lirio azul, lirio de primavera (Iris xiphium)
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Asparagales
[=Xiphion vulgare Mill.]
Planta herbácea de hasta 1 m. de tamaño, con bulbo piriforme, a veces con bulbillos axilares y túnicas membranáceas que se deshacen en fibras, pardas o pardo–oscuras; raíces fasciculadas, delgadas y flexibles. Escapo simple, desarrollado.
jueves, 26 de febrero de 2015
Lirio, lirio azul de invierno (Juno planifolia)
A.jpg)
Reino: Plantae
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Asparagales
domingo, 22 de septiembre de 2013
Azafrán serrano, azafrán silvestre (Crocus serotinus subsp. salzmannii)

Reino: Plantae
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Familia: Iridaceae
Género: Crocus
Especie: Crocus serotinus subsp. salzmannii
hojas todas basales, filiformes.
fruto cápsula elipsoidea.