Adormidera, amapola real
Papaver somniferum Linnaeus, 1.753
En el Alcornocal de Lújar (07/05/2010)
En el Alcornocal de Lújar (22/04/2011)
Fotos AGMaldonado
Reino: Plantae
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Papaverales Familia: Papaveraceae
Género: Papaver
Especie: Papaver somniferum
Planta herbácea glauca, glabra salvo a veces los pedicelos florales. Tallos de hasta 120 cm., simples o ramificados en la parte superior.
hojas ínferiores ovado-crenadas, cortamente pecioladas, dentadas o lobadas, a veces pinnatífídas. Las superiores sésiles, ovadas u ovado-oblongas, dentadas o pinnatífídas, amplexicaules, de color verde glauco.
flores solitarias con el pedúnculo largo, glabro o con pelos patentes. Cáliz con 2 sépalos glaucos. Corola de 4 pétalos suborbiculares, rojizos, rosados o violáceos, frecuentemente con una mancha basal pado-negra. Androceo con numerosos estambres con las anteras oblongas, amarillas. Gineceo con el Ovario súpero. Florece de Abril a Junio.
frutos cápsulas subglobosas de disco plano con 5-18 radios. Contiene semillas reniformes de color pardo.
hábitat borde de caminos, cunetas, campos abandonados. Ampliamente cultivada.
distribución Mediterránea, Macaronésica y Asiática. Cultivada y naturalizada se encuentra por lugares de Europa, Asia, Africa y America.
- Cubierta de setas, dientes foliares aristados. Cápsula de hasta 5 cm, dehiscente, con 5-8 radios estigmáticos. Corola violácea ...................................... subsp. setigerum (silvestre)
- Glabra, exepcionalmente con algunas setas en el pedúculo, dientes foliares no aristados. Cápsula de hasta 7 cm, indehiscente, con 8-12 radios estigmáticos. Corola blanca, violácea o rosa .............................................................................. subsp. somniferum (cultivada)
utilidades contine alcaloides (morfina, codeina, papaverina,...) de propiedades analgésica, sonmiferas y antitusivas. Con el latex de sus cápsulas y savia seca, ricos en alcaloides, se fabrica el opio. Para la industria farmacéutica supone una fuente de drogas como la morfina y la codeína. Las semillas ricas en aceites (lípidos), vitamina B, glúcidos y proteínas se usan culinariamente en repostería. También se cultiva como ornamental por la vistosidad de sus pétalos.
Es una planta venenosa que no debe emplearse, sus principios son sumamente tóxicos.