miércoles, 14 de mayo de 2025

Sanguinaria, nevadilla (Paronychia capitata subsp. capitata)

Sanguinaria, nevadilla
Paronychia capitata (L.) Lam. subsp. capitata  (1779)
En Cretas (Teruel)
Foto Julián Vinuesa (03/05/2025)

Reino: Plantae
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae 
Género:  Paronychia
Especie: Paronychia capitata subsp. capitata 
[= Paronychia nivea DC.]

Planta herbácea de base leñosa, blanco–plateada, de entre 4-15 cm. de tamaño. Tallos postrados, pubescentes.

hojas opuestas, elípticas u oblongo–lanceoladas, agudas, uninervadas, algo crasas, pubescentes o glabras, con margen ciliado; estípulas triangular–lanceoladas, escariosas.

flores en inflorescencias axilares y terminales, densamente agrupados sobre las ramas; brácteas interflorales mucho más largas que los sépalos, ovado–acuminadas u orbiculares, plateado–escariosas, ocultando totalmente a las flores. Cada una de las flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras, períginas. Cáliz con 5 sépalos estrechos, desiguales. Carecen de corola, la función de atracción la realizan las bracteas. Androceo con 5 estambres. Gineceo con ovario ovoideo-cónico, estilos erectos y filiformes. Florece entre marzo y junio.

fruto aquenio subgloboso, papiloso. Semillas lenticular-oblongas.

hábitat pedregales y pastizales subnitrófilos, preferentemente sobre sustrato calizo y dolomítico, entre 100–1800 m. de altitud.

distribución Región mediterránea. Gran parte de la Península Ibérica y Baleares, excepto en el Oeste y en la zona cantábrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario