Piruleta rosada, clavelina de campo,
colleja colorada, silene colorada
Silene colorata Poir., 1789
Foto Eduardo Castro VIllegas (26/03/2025)
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Subivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Subivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Familia: Caryophyllaceae
Género: Silene
Especie: Silene colorata
Planta herbácea anual, de entre 10-50 cm. de tamaño, erecta o ascendente, vilosa. Tallos ramificados desde la base.
hojas opuestas, espatuladas, oblanceoladas u obovadas, apiculadas, seríceas, de margen ciliado; las superiores linear–lanceoladas.
flores dispuestas en inflorescencias en cimas monocasios escorpioideas. Cada una de la flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras. Cáliz con sépalos soldados, anchamente infundibuliforme, puberulento o pubescente. Corola con pétalos con limbo bipartido, rosado o blanco; uña con nervio medio escábrido. Androceo con 10 estambres. Gineceo con ovario súpero y sobre un ginóforo. Florece y fructifica entre enero y julio.
fruto cápsula ovoidea, con 6 dientes; semillas reniformes, estriadas, negras.
hábitat pastizales nitrófilos, ruderal, arvense, entre 0–1700 m. de altitud.
distribución Región Mediterránea, irano–turánica (Norte del Irán, Arabia) e islas Canarias (Lanzarote). Distribuida por toda la Península Ibérica, excepto el Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario