Mostrando entradas con la etiqueta Lathyrus clymenum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lathyrus clymenum. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

Alverja (Lathyrus clymenum)

Entrada actualizada con fotos recientes
de Eduardo Castro

Alverja, guijola, orova  
Lathyrus clymenum Linnaeus, 1.753
En el Alcornocal de Lújar (31/03/2008)
En el Alcornocal de Lújar (19/03/2011)
Fotos AGMaldonado

Zona de monte bajo inmediata a zona urbana
Fotos Pepe Marín (30/03/2013)

En la GarnatillaMotril
Fotos Pepe Marín (07/03/2015) 

En la GarnatillaMotril 
Foto Pepe Rubia (07/03/2015)

En Gualchos (Granada)
Foto Eduardo Castro Villegas (12/03/2024)
Foto Eduardo Castro Villegas (25/03/2025) 
En Gualchos (Granada)
Foto 
Eduardo Castro Villegas (11/04/2025) 

Reino: Plantae
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Género: Lathyrus
Especie: Lathyrus clymenum

Planta herbácea anual con tallos de hasta más de 1 m. de tamaño, vive sujeta a los tallos de otras plantas gracias a los zarcillos de sus hojas.

hojas basales con filodios, lineares; las medias y superiores con 2-4 pares de folíolos elípticos o lanceolados y terminadas en zarcillos; estípulas de lanceoladas o linearlanceoladas.

flores agrupadas en racimos. Cáliz con 5 sépalos unidos con dientes cortos. Corola con estandarte (el pétalo más grande) purpúreo y alas (pétalos laterales) y quilla (2 pétalos inferiores soldados) violáceas o blanquecinas. Androceo con filamento más largo que el cáliz y anteras. Gineceo con ovario súpero y estilo espatulado. Florece de Marzo a Julio.

fruto legumbre dehiscente por las suturas de las dos valvas, contiene entre 4-6 semillas lisas y pardas.

hábitat bordes de caminos y cultivos, sotobosques, matorrales y taludes, sobre cualquier tipo de suelo. Desde el nivel del mar hasta 1500 m. de altitud.

distribución Sur de Europa, Asia Menor, Norte de África e isla de la Macaronesia (Azores, Canarias y Madeira). En casi toda la Península Ibérica (excepto Cornisa Cantábrica y la mayor parte de la meseta norte) y Baleares.