Ophrys alpujata Riech.& H. kolhmüller
Foto Eduardo Castro (25/01/2025)
Reino: Plantae
Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)Clase: Liliopsida (Monocotyledones)
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Género: Ophrys
Especie: Ophrys alpujata
[=Ophrys alpujata (Adolf R., Andreas S., Hans]
Orquidea de hasta 15 cm. de tamaño. Hojas ovadas u ovado-lanceoladas. Inflorescencias con hasta 4 flores.Bractea florales verdes, lanceolandas, superando ligeramente el ovario. Sépalos verde-amarillentos, con el margen revoluto; los laterales ovados; el central oblongo curvado cubriendo el ginostemo. Pétalos laterales espatulados, glabros con el margen ondulado y amarillo verdosos. Labelo menor de 12 mm. de longitud, con la base por lo general geniculada, ovado, trilobulado, de color amarillo, con la zona central pardo-rojiza, prolongandose esta tonalidad por el lóbulo central hasta aproximadamente de su longitud; lóbulo central bien diferenciado de los laterales por amplias escotaduras en forma de "V". Mácula no brillante, bilobulada y de tonalidad gris-azulada.
habitat pastizals, tomillares y herbazales, en claros de pinares, matorral u olivares abandonados, en terreno calizo-dolomítico, entre 340–440 (600) m. de altitud.
distribución Sur de la Península Ibérica. Sierras litorales malagueñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario