Entrada actualizada con fotos recientes
de Eduardo Castro
Brezo de invierno, bruguera  
Fotos AGMaldonado (25/01/2003)
En Los Guájares (Granada)
Fotos AGMaldonado (20/11/2006)
Fotos Eduardo Castro Villegas (03/10/2023)
Reino: Plantae 
División: Spermatophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Género: Erica
Especie: Erica multiflora
Mata o arbusto de hasta 100 cm. de tamaño; ramas jóvenes densamente 
pubescentes, con costillas prominentes. 
hojas dispuesta en verticilos de 
4–5, lineares, de margen revoluto que oculta el envés, glabras o pelosas 
por el haz, con pequeños dientes espaciados, en ocasiones con cilios 
glandulíferos. 
flores dispuestas en inflorescencias en racimo congesto; pedicelos glabros, purpúreos, con bractéolas insertas en la mitad 
inferior del pedicelo. Cada una de las flores actinomorfas, hermafroditas, tetrámeras; cáliz con sépalos ovados o lanceolados, glabros y ciliados, rosados; 
corola tubular o estrechamente acampanada, rosada, 
rara vez albina; androceo con 8 estambres, con anteras exertas, no apendiculadas, 
dorsifijas; gineceo con ovario glabro, con estilo largamente exerto y estigma apenas 
dilatado en antesis. 
fruto cápsula ovoide-tetragonal, glabra. Semillas oblongo-elipsoidales, estriadas.
hábitat matorrales o bosques esclerófilos aclarados, en terrenos secos, sobre sustratos calizo–dolomíticos, entre 700–1100 m. de altitud.
distribución Región
 mediterránea. Islas Baleares y mitad Este de la Península, sobre todo 
desde Cataluña a Valencia. En Andalucía solo presente en sierras calcáreas de la provincia de Granada, principalmente en la sierra de la Almijara.






No hay comentarios:
Publicar un comentario