Mostrando entradas con la etiqueta Lomelosia stellata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lomelosia stellata. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Escabiosa menor, farolito (Lomelosia stellata)

Escabiosa menor, farolito
Lomelosia stellata (L.) Raf., 1.838
En el sendero Nigüelas-Albuñuelas (21/06/2010)
Fotos AGMaldonado

Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Dipsacales 
Familia: Dipsacaceae
Género: Lomelosia 
Especie: Lomelosia stellata
[= Scabiosa stellata L.]
[= S. monspeliensis Jacq.]

Planta herbácea anual de entre 40-75 cm. de tamaño.Tallos con pelos curvos y pelos setosos. 

hojas opuestas, pinnatipartidas o pinnatisectas, a veces las basales enteras o lobuladas.

flores en inflorescencias capituliformes globosas. Brácteas involucrales pinnatífidas presentes, más cortas que el capítulo en la antesis. Cada flor subactinomorfa o zigomorfa, hermafrodita, pentámera. Cáliz pateniforme, con pelos glandulíferos claviformes y 5 aristas escábridas. Corola rosada o de un rosa púrpura, pelosa.

fruto aquenio adpreso-peloso.

hábitat terrenos baldíos, claros de bosque y matorrales, en substratos calcáreos, arcillosos o yesosos; entre 0-1600 m. de altitud.

distribución Suroeste de Europa y Norte de África. Presente en casi toda la Península Ibérica y Baleares, más rara en el cuadrante noroeste.