Mostrando entradas con la etiqueta Linaria verticillata subsp. anticaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linaria verticillata subsp. anticaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Conejillos de roca (Linaria verticillata subsp. anticaria)

 Conejillos de roca
Linaria verticillata subsp. anticaria 
(Boiss. & Reut.) L. Sáez & M.B. Crespo
En el P.N. Torcal de Antequera, Málaga. Foto AGMaldonado (26-04-2008)
En las cercanías de pantano de Los Bermejales, autor y fecha no indicados

Reino: Plantae
División: Spermarophyta
Subdivisión: Magnoliophyta (Angiospermae)
Clase: Magnoliopsida (Dicotyledones)
Orden: Lamiales 
Familia: Veronicaceae 

Género: Linaria
Linaria verticillata subsp anticaria 
[=Linaria anticaria]

Especie endémica del Sur de España, endemismo bético

Planta herbáceas de entre 5–20 (40) cm. de tamaño, glabra o peloso–glandulosa. 

hojas de los tallos fértiles en verticilos de 3–5, las superiores por lo general alternas, linear–oblongas, elípticas u ovadas, planas. 

flores dispuestas en inflorescencias en racimo densas en la antesis, con el eje peloso. Brácteas linear–oblongas, linear–elípticas u oblanceoladas. Las flores zigomorfas, hermafroditas, pentámeras. Cáliz con lóbulos oblongo–obovados u oblanceolados. Corola lila grisáceo o blanca,  con venas y paladar azul intenso,  con espolón recto o curvado, por lo general más corto o subigual que el resto de la corola; estigma capitado. 

fruto cápsula globosa, que se abre por valvas. Semillas discoideas, suborbiculares; disco con o sin tubérculos, no papiloso, castaño o negruzco; ala de anchura, no engrosada, castaño–blanquecina o grisáceo–blanquecina.

hábitat roquedos calizos, entre 600-1.200 m. de altitud.

distribución especie endémica del Sur de España, provincia Bética. Distribuida en el Torcal de Antequera y en las Sierras de las Nieves, Grazalema, Chimeneas y Camarolos en Málaga. En la subbética cordobesa y en la Sierra de Castril en Granada.