Alfileres del Trevenque
Erodiun boissieri Coss., 1878
En la subida al Trevenque (26-05-2002) Fotos AGMaldonado


En el sendero de la Bocá de la Pescá (31-05-2003). Fotos AGMaldonado
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Geraniales 
Familia: Geraniaceae 
Género: Erodium
Especie: Erodiun boissieri
Endémica de Sierra Nevada 
Incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía como especie vulnerable 
Planta postrada, rizomatosa, tallo apenas apareciables, con denso tomento blanquecino de pelos adpresos (aplicados sobre la superficie). 
hojas opuestas, ovadas, a menudo con una mancha purpúra central; las superiores pinnatífidas o pinnatipartidas (con el limbo dividido en lóbulos sin llegar al nervio medio), de lóbulos crenados (con protuberancias redondeadas en el margen); las inferiores pinnatisectas (con el limbo dividido en lóbulos que alcanzan el nervio medio.
flores dispuestas en inflorescencias umbeliformes, rodeadas de un involucro con más de 3 brácteas libres, pardas, pelosas, ciliadas. Cada una de las flores es actinomorfas, hermafroditas, pentámeras; cáliz con sépalos libres, peloso–glandulosos, con margen escarioso (consistente) y ápice mucronado (terminado en punta); corola con 5 pétalos libres, subiguales, rosados, con venas púrpuras; androceo de 5 estambres estériles; gineceo con ovario súpero, pentalocular. 
fruto esquizocarpo (fruto seco) que en la madurez se  en varios mericarpos.  
hábitat arenales dolomíticos. Entre 1500–2000 m. de altitud, piso bioclimático supramediterráneo. 
distribución Sierra Nevada (Trevenque y alrededores) y Almijara. 
 
 
 
Pepe cuando vamos al monte juntos?
ResponderEliminarFernando