Aristoloquia macho, aristoloquia larga
Aristolochia paucinervis Pomel, 1874


En Dílar (4-05-2007)
 Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Piperales 
Familia: Aristolochiaceae 
Género: Aristolochia 
Especie: Aristolochia paucinervis
Planta herbácea de rizoma tuberoso, cilíndrico, fusiforme u ovoideo. Con numerosos tallos de hasta 60 cm., ramificados, ascendentes, glabros (desprovistos de pilosidad) o ligeramente pubescentes (cubierto de pelos finos y suaves).
hojas alternas, pecíoladas, enteras, de limbo ovado-ovado o cordado-redondeado, mucronado (prolongación lineal del ápice de la hoja), con haz glabrescente (casi desprovisto de pelos) y envés pubescente verdoso. 
flores hermafroditas, zigomorfas (con simetría bilateral  o respecto a un plano), solitarias, axilares, pedunculadas; perianto glabro, simple, petaloideo, tubular casi recto, de color pardo verdoso con líneas oscuras. Androceo de 6 estambres soldados al gineceo. Gineceo de ovario ínfero con 6 carpelos. Florece de Febrero a Julio.
fruto cápsula de subglobosa o piriforme dehiscente, contiene semillas tuberculadas.
hábitat claros de bosque, matorrales aclarados y herbazales, sobre todo tipo de sustratos. Desde el nivel del mar hasta 1500 m. de altitud, según zonas geográficas.
fruto cápsula de subglobosa o piriforme dehiscente, contiene semillas tuberculadas.
hábitat claros de bosque, matorrales aclarados y herbazales, sobre todo tipo de sustratos. Desde el nivel del mar hasta 1500 m. de altitud, según zonas geográficas.
distribución  Mediterráeno occidental (Península Ibérica, Baleares, Noroeste de África) e islas de la Macaronesia. 
utilidades en el pasado se le usó para combatir el efecto de algunos venenos animales. Sus rizomas contiene principios tóxicos. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario